CAPÍTULO V- COORDINACION Y AGENTE EDUCATIVO
PERFIL DEL PERSONAL
Nuestro Centro de Desarrollo Infantil tiene el siguiente perfil aplica a todo el personal vinculado a nuestra Institución:
Amoroso, responsable, idóneo, honesto, comprometido, puntual, crítico, investigativo, prudente, pacífico, cordial y amable, creativo, diligente, leal, no dado a los vicios, con sólidos principios morales, intachable, con buenas relaciones interpersonales.
Ser además una persona sensible y receptiva, espiritualmente acorde con la fe que profesa la Institución, fundamentada en la palabra de Dios, capaz de manejar y de resolver conflictos, creativa, eficaz y que vive el ideal pedagógico de nuestro Centro de Desarrollo Infantil, que es crecer a través del aprendizaje recreativo, lúdico. Con capacidad para diseñar, evaluar y proponer nuevos métodos y técnicas pedagógicas. Que se identifique por el amor a su profesión, por el amor a sus niños y niñas, por la autoridad, por el equilibrio y por la sensatez.
Para complementar su labor, el docente deberá estar dotado de tiempo, tolerancia, paciencia, fe, perseverancia y entrega.
DEBERES AGENTE EDUCATIVO
ü Organizar su planeación curricular de acuerdo a los objetivos del CDI
ü Promover valores éticos, culturales, religiosos, morales y ecológicos haciendo énfasis en la formación integral
ü Cumplir diariamente con el comportamiento de los niños en los diferentes momentos de su atención
ü Para el caso de permisos debe solicitarlo con anticipación ante la coordinadora
ü Controlar diariamente la asistencia de los alumnos y el uso de uniforme
ü Entregar puntualmente al coordinador pedagógico planeador de actividades e informes de los niños
ü Citar e informar a los padres de familia sobre los procesos formativos e integrales de los niños
ü Ser el primero en llegar al salón para recibir a los niños
ü Atender las necesidades básicas de los niños asignados a su cuidado dentro las instalaciones del CDI
ü Llevar correctamente en el observador, ficha integral y seguimiento formativos de los niños
ü Participar en las actividades extracurriculares planeadas en el CDI
ü Ser imparcial y objetivo frente las actitudes de los niños
ü Ante una dificultad personal para asistir al CDI debe avisar oportunamente al coordinador y enviar las actividades correspondiente a la fecha
ü Para el caso de permiso por tiempo prolongado, debe solicitarlo por escrito a la administración para su estudio y autorización
ü Diligenciar correctamente la hoja de asistencia , llevar el control y aplicar los correctivos oportunamente
ü Vigilar el buen uso del mobiliario, planta física, material didáctico y de trabajo
ü Prestar atención y cuidado a los niños con diligencia y eficiencia
DERECHOS AGENTE EDUCATIVO
ü Recibir trato respetuoso por parte de toda la comunidad educativa
ü Participar en los cursos de mejoramiento y actualización que organice el CDI
ü Ser respaldado por el personal administrativo del CDI en el cumplimiento de sus funciones
ü Recibir estímulos o reconocimiento en el desempeño de su trabajo si lo amerita
ü Recibir orientaciones formativas y académicas en el momento que lo requiera
ü Expresar en forma, con prudencia y cordialidad sus opiniones, ideas, inquietudes y sugerencias sobre el funcionamiento de la institución ante la instancia respectiva
FUNCIONARIOS DEL CDI
DEBERES
Ø Permanecer dentro del CDI durante su jornada laboral
Ø Cumplir estrictamente con los horarios laborales
Ø Cumplir con diligencia, eficiencia y objetividad las funciones encomendadas y abstenerse de cualquier acto u omisión que cause perjuicio a las labores del CDI
Ø Tratar con respeto y rectitud a las personas con que tenga relación por razón de sus funciones
Ø Cumplir sus disposiciones que sus superiores jerárquicos adopten dentro de sus atribuciones
Ø Desempeñar su empleo o cargo, sin obtener beneficios adicionales a su salario, prestaciones y contraprestaciones establecidos por su empleador
Ø Abstenerse de hacer comentarios que vayan en contra del buen nombre del CDI o que atenten contra la integridad moral de los compañeros.
COORDINADOR PEDAGOGICO
DEBERES
Ø Elaborar el proyecto de trabajo anual
Ø Realizar actividades de orientación con los educandos
Ø Llevar un registro de asistencia e informar oportunamente las faltas al administrador
Ø Ejecutar acciones de carácter formativo y hacer seguimiento de sus efectos a los niños
Ø Diligenciar oportunamente la ficha de registro
Ø Diligenciar correctamente los informes de cada trimestre para ser entregados a los padres de familia
Ø Atender cordialmente a los padres de familia cuando esto lo requieran
Ø Presidir reuniones de información ante los padres de familia y la comunidad
Ø Vigilar que las actividades se ejecuten de acuerdo a los preparadores de las educadoras
Ø Permanecer dentro del CDI durante su jornada laboral
Ø Cumplir estrictamente con los horarios laborales
Ø Cumplir con diligencia, eficiencia y objetividad las funciones encomendadas y abstenerse de cualquier acto u omisión que cause perjuicio a las labores del CDI
Ø Tratar con respeto y rectitud a las personas con que tenga relación por razón de sus funciones
Ø Cumplir las disposiciones que sus superiores jerárquicos adopten dentro de sus atribuciones
Ø Desempeñar su empleo o cargo, sin obtener beneficio adicionales a su salario, prestaciones y contraprestaciones establecidos por su empleador
Ø Abstenerse de hacer comentarios que vayan en contra del buen nombre del CDI o que atenten contra la integridad moral de los compañeros
MANIPULADORAS DE ALIMENTOS
DEBERES
Ø Cumplir con horario de trabajo
Ø Utilizar carne de identificación
Ø Mantener el uniforme completo
Ø Tener a tiempo los alimentos preparados y servido a los niños
Ø Tener aseado el espacio de preparación de los alimentos
Ø Cumplir con los parámetros para la manipulación de los alimentos
Ø Cuidar los utensilios de cocina
AUXILIARES DE SERVICIO GENERALES
DEBERES
ü Mantener limpias las instalaciones del CDI
ü Utilizar los elementos de protección personal
ü Cumplir con el horario de trabajo
ü Darle buen uso a los implementos e insumo de aseo
ü Velar por el cuidado del CDI
ü Atender la puerta en los horarios estipulados
DERECHOS
Ø Recibir trato respetuoso por parte de toda la comunidad educativa
Ø Participar en los cursos de mejoramiento y actualización que organice el CDI
Ø Ser respaldado por el personal administrativo del CDI en el cumplimiento de sus funciones
Ø Recibir estímulos o reconocimiento en el desempeño de su trabajo si lo amerita
Ø Recibir orientaciones formativas y académicas en el momento que lo requiera
Ø Expresar en forma, con prudencia y cordialidad sus opiniones, ideas, inquietudes y sugerencias sobre el funcionamiento de la institución ante la instancia respectiva
CAPÍTULO VI- CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
La evaluación es un proceso sistemático, integral y permanente que permite la obtención de información de diversas fuentes acerca de la calidad del desempeño, avances, fortalezas y rendimiento de los niños y niñas en los diferentes procesos desarrollados. Para nuestro Centro de Desarrollo Infantil la evaluación se expresará en informes descriptivos, para determinar la obtención de los resultados en cada una de las dimensiones y de conformidad con los estándares de formación y desarrollo que se esperan alcanzar.
1. La evaluación de los niños y niñas estará orientada desde el desarrollo de las dimensiones del ser humano (cognitiva, comunicativa, corporal, salud, nutrición).
2. El agente pedagógico llevará un registro de las valoraciones, procesos, planes de mejoramiento y resultados del desempeño integral de los estudiantes.
3. Al finalizar cada TRES meses se hará entrega de los informes correspondientes.
El anterior procedimiento se llevará a cabo, durante los cuatro periodos del año a todos los niños y niñas matriculados en todos los ambientes que ofrece la institución.
En el cuarto periodo los padres de familia recibirán un informe escrito en resumen, que manifiesta los avances, fortalezas o dificultades de los niños y niñas en su proceso integral formativo.
CAPÍTULO VII- JORNADA DE ACTIVIDADES
1. HORARIOS:
Para todos los efectos, la jornada única de trabajo del Centro de Desarrollo Infantil es de lunes a viernes de 07:20 de la mañana a 03:30 de la tarde.
El horario de entrada para todos los niños inicia a las 07:30 a.m. hasta las 03:30 p.m. por la puerta principal del Centro de Desarrollo Infantil, después de esta hora la puerta se cerrará y los padres o acudientes de los niños que lleguen tarde deberán firmar una planilla de control, que se encuentra en la agenda escolar donde se dejará constancia de la tardanza, con la firma del padre o acudiente, fecha y hora de llegada. La Coordinadora ejerce un control sobre estos retrasos.
El horario de salida para los niños y niñas es a las 03:30 p.m. Las actividades educativas y eventos programados se encuentran contenidos en el cronograma anual que se dará a conocer a los padres en la correspondiente agenda escolar.
CAPÍTULO X- MEDIOS DE COMUNICACIÓN INTERNA
El Centro de Desarrollo Infantil ofrece diferentes medios de comunicación para permitir y facilitar la relación y participación de los diferentes miembros de la Comunidad Educativa y que a la vez sirven como canales de expresión.
El diálogo permanente, la Agenda Escolar y los Informes Académicos periódicos son los principales canales de comunicación entre la coordinadora, agentes pedagógicos, niños y niñas y padres de familia, para permitir el seguimiento al proceso de desarrollo, crecimiento, salud, nutrición y aprendizaje de los niños y niñas.
El órgano oficial de información de nuestro centro de Desarrollo Infantil a los padres de familia son las Circulares, normalmente suscritas con la firma conjunta de la Coordinadora y el Auxiliar Administrativo cuando los temas así lo requieren o por separado según sea del caso. Es deber de los padres de familia estar atentos a su recepción, leerlas cuidadosamente y conservarlas convenientemente para tener una fuente de información y de control permanente.
Adicionalmente los padres de familia o acudientes que estén debidamente registrados en la Ficha Integral pueden expresar libremente sus pensamientos, opiniones, sugerencias, iniciativas o inquietudes a través de Formatos firmadas y dirigidas al BUZON DE SUGERENCIAS según corresponda o mediante citas previamente coordinadas por el Auxiliar Administrativo.
CAPÍTULO XI - CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS
Entre los Padres de Familia y el Centro de Desarrollo Infantil se firma un contrato o ficha integral anual para la prestación de servicios de educación Integral,
Esta ficha integral de servicios educativos tiene vigencia de Enero 21 a Diciembre 15 de 2013 y su ejecución será continua durante todo el año, siempre y cuando los niños y niñas permanezcan en el centro de desarrollo infantil SEMILLAS DE AMOR y cumplido completamente las condiciones y obligaciones estipuladas en la formalidad, en el Proyecto pedagógico Institucional, en el Manual de Convivencia y acepten las condiciones de vinculación.
CAPÍTULO XII - SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
1. SALUD PREVENTIVA:
La enfermera evalúa progresivamente el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas y da recomendaciones a los padres de familia en casos donde se detecte la necesidad o conveniencia de realizar alguna acción preventiva o cuando se encuentre alguna afección que requiera de intervención médica. Adicionalmente en nuestro Centro de Desarrollo Infantil programamos a través del año, diferentes campañas preventivas de salud como: oral, auditiva, visual y demás capacitaciones y talleres.
2. ASESORÍA PSICOLÓGICA FAMILIAR:
Los servicios que presta la Psicológica, están enfocados a promover el adecuado desarrollo de los niños y niñas; con relación a su entorno familiar en esta área se prestan los siguientes servicios:
Escuela de Padres: Diseño y ejecución de los talleres que se desarrollan para orientar a los padres y madres en el fortalecimiento de las relaciones familiares. Durante el año se realizan talleres para cada ambiente o integral con diversos temas de acuerdo a la edad y se requiere de la participación activa de los padres. La asistencia a estos talleres por parte de los padres es de carácter obligatorio.
Valoración de los niños y niñas: Observación y seguimiento a los niños y niñas con dificultades de comportamiento y de rendimiento en sus diferentes actividades. Orientación a las docentes educativas para observar y analizar mejor el desarrollo integral de los niños y niñas.
Asesoría a los padres de familia: Esta asesoría debe ser solicitada por los padres al Auxiliar Administrativo del centro de Desarrollo Infantil y se programará de acuerdo a la disponibilidad de agenda de la Psicológica. En caso de ser necesario de nuestra parte, la institución podrá solicitar a los padres que asistan a una o más sesiones de asesoría. La utilización de estos servicios no genera ningún costo a los padres.
CAPÍTULO IX- UNIFORMES
Las prendas que conforman el uniforme escolar de nuestro Centro de desarrollo Infantil son de uso obligatorio según el modelo, materiales y colores establecidos, así:
1. UNIFORME DE DIARIO PARA NIÑAS:
- Jardinera en dacrón poliéster blanca
- sudadera en algodón verde
- Medias blancas
- Zapatos blancos deportivos.
Se exige la insignia bordada o pintada de la estrategia de Cero a Siempre en el peto de la jardinera.
2. UNIFORME DE DIARIO PARA NIÑOS:
- Sudadera poliéster verde.
- Camiseta poli-algodón blanca.
- Zapatos deportivos blancos y medias blancas.
Se exige la insignia bordada o pintada de la estrategia de Cero a Siempre en la camiseta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario