CAPÍTULO I -
GENERALIDADES
1... INTRODUCCIÓN
El presente Manual o pacto de
Convivencia es el producto de acuerdos y vivencias de los niños y niñas, agentes
pedagógicos, personal administrativo, padres de familia y demás miembros de la
comunidad del Centro de Desarrollo Infantil SEMILLAS DE AMOR.
En él se regulan todas las relaciones,
situaciones, deberes, derechos, y demás aspectos indispensables y básicos para
tener todos una convivencia sana y feliz.
A su vez se fundamenta en lo
establecido en la Constitución Política de Colombia, en el Código de la
infancia y la adolescencia (Ley 1098 de 2006), en la Ley General de Educación y
en sus Decretos y normas reglamentarias.
Las normas o regulaciones nacen
de la coexistencia, de la necesidad de ser sociables, del trabajo en equipo y
el tiempo a compartir en diferentes ambientes, todos coordinados y armónicos entre
sí, lo cual nos da seguridad personal y amplía el uso de nuestra autonomía y de
nuestra libertad. Este Manual es un orientador y regulador de pautas para la
convivencia pacífica y respetuosa y para la resolución de conflictos y
dificultades entre los Miembros de nuestra Comunidad.
2... MISIÓN
Potenciar y guiar el saber
natural de los niños y niñas, impartiendo una formacióninicial de alta calidad,
manifestándolo en el amor a Dios y a todas las personas. Así mismo
experimentamos y jugamos a través del trabajo por proyectos de ambiente,
contribuyendo así a formar niños y niñas, con carácter investigador, crítico,
comunicativo y seguro. Adicionalmente perseguimos desarrollar seres capaces de
comunicarse y proyectarse socialmente ante el mundo que los rodea, todo esto
mediante la vivencia de espacios significativos de aprendizaje y de la
formación en valores y principios universales.
3... VISIÓN
Nuestro Centro de Desarrollo
Infantil mantiene uncamino pedagógico, administrativo y didáctico de gran reconocimiento
y experiencia que sigue en permanente construcción. Nos proyectamos a continuar
siendo en el año 2015 uno de los mejores Centro de Desarrollo Infantil de
nuestroMunicipio; grandioso no solo en lo relativo a sus instalaciones y cobertura
pedagógica, sino en la trascendencia de la formación que llega y deja huella en
todos los niños y niñas, sus familias y la sociedad; impactando a nuestra comunidad
a través de la formación, conocimiento y actividades lúdicas que infundan
agrado por el aprendizaje de las acciones que se vienen implementando. Nos
esforzamos diariamente en ser diligentes en nuestro trabajo, haciendo el bien
en todo tiempo y en cuanto dependa de nosotros viviremos en paz con los demás,
como una expresión del llamado al servicio, a la armonía y a crear fuertes
lazos familiares.
4... PROPÓSITO
Vivimos conforme a los principios
universales y a los valores de vida religiosa que ayudan a edificar
progresivamente nuestras vidas y sueños, todo esto mediante una educación
inicial que contempla el desarrollo de cada niño y niña desde su consolidación,
hasta el logro de su verdadera identidad.
5... RESEÑA HISTÓRICA
El 21de junio de 2009
es firmado en la ciudad de lorica un convenio tripartita entre el Instituto
Colombiano de bienestar Familiar ICBF, la caja de Compensación Familiar de Córdoba
COMFACOR y la alcaldía de Lorica, como
una propuesta de intervención para atender en forma integral a la población
infantil de niños y niñas de CDI Semillas de Amor del barrio El Progreso del municipio de Lorica.
Durante el año 2008 se
llevo a cabo las fases 1 (diseño y planeación) la fase ll (construcción) de
este proyecto, naciendo así lo que es
hoy el “CDI SEMILLAS DE AMOR”, ubicado en la calle 17b #15b barrio el progreso
de la cuidad de Lorica.
En el año 2009 se
inicia la fase lll de este proyecto, esto es el funcionamiento del CDI; inicia
formalmente actividades el día (1) de octubre y es oficialmente inaugurado por
la señora ELVIRA FORERO DIRECRORA GENERAL del ICBF, el día (20) del mes de
marzo del mismo año.
Nuestro Centro de
Desarrollo Infantil se creó para cubrir y colaborar con las necesidades de la
comunidad, para que sus hijos en edad inicial se beneficien de un lugar donde
son acogidos con amor y calidez, desarrollando todos sus aspectos de carácter
espiritual, emocional, intelectual, social, físico, psicológico y afectivo.
Por ello y dando estricto cumplimiento
a las políticas, normativas y lineamientos públicos vigentes en nuestro país
como lo son la ley 1098 de 2006, la ley 1450 de 2011, el Plan Nacional de
Desarrollo 2010-2014: Prosperidad para todos y la Estrategia de cero a Siempre,
el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar como órgano rector ha encabezado
y asumido el desafío de coordinar la prestación de servicios de educación
inicial en el marco de una atención integral de la primera infancia, como parte
de una apuesta fundamental del gobierno nacional por superar la inequidad
social y reducir la pobreza en el territorio colombiano.
El Plan de
atención Integral del CDI SEMILLAS DE
AMOR, ha enfocado su proyección en la ejecución de estrategias, metodologías,
actividades, intervenciones y procedimientos enmarcados en los lineamientos
anteriormente descritos, buscando con ello garantizar el Desarrollo de los niños y niñas en Primera Infancia e integrando acciones en cada una de las
categorías de derechos a potencializar en el proceso de atención de los
beneficiarios del Centro de Desarrollo Infantil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario